FISIOTERAPIA EN GERIATRIA_1
Fisioterapia en Geriatria 2
Ver un BLOG muy especial: http://geriatriatfusp.blogspot.com/
El papel del fisioterapeuta en la rehabiliatción del paciente geriátrico es cada vez más significativo en la medida que brinde mayor independencia en las actividades basicas o de movimiento y se ve en su intervencion como parte integral del equipos interdisciplinarios de atención al paciente anciano. La intervención del fisioterapeuta en la rehabilitación integral del paciente anciano se aplica en las siguientes áreas o problemas de salud:
-Problemas del aparato locomotor: Trastornos de la marcha, de la movilidad general, procesos traumatológicos, procesos degenerativos…
-Problemas respiratorios: Toilette bronquial, mejora de la capacidad respiratoria…
-Problemas neurológicos: A.V.C., Parkinson, Trastornos de la deglución…
-Problemas cardio-vasculares: Reentrenamiento al esfuerzo, tratamiento de problemas circulatorios…
-Actuación preventiva: Prevención de caídas, prevención de problemas osteoarticulares
-Problemas en el deterioro progresivo de la independencia.
La intervencion del fisioterapeuta en geriatría pueden darse en el servicio de fisioterapia, en atencion domiciliaria en el hogar, en residencias geriatricas, en centros hospitalarios, en centros sociales, en centros de día.
Se requieren una evaluación precisa de las deficiencias, discapacidades y minusvalías con el fin de diseñar un plan de rehabilitacion encaminado a mejorar la movilidad y la independencia al realizar las Actividades Básicas Cotidianas.
NORMA SOBRE ANCIANIDAD EN COLOMBIA: LEY 1276 DE 2009 (enero 5 de 2009)
"A través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del Adulto Mayor en los Centros Vida".
LEY 1276 DE 2009 (enero 5 de 2009)